El manual del buen embajador
Hola, en esta ocasión, el propósito de este tema es el de crear entre todos una guía que sirva de ayuda para aquellas personas que colaboren o quieran colaborar con Verse, y recomendar su producto y servicios asociados de la mejor manera.
De forma, que una vez recopiladas y desarrolladas todas las opiniones y experiencias de los distintos participantes, podamos redactar un manual donde poder obtener información para que la labor de embajador sea lo más productiva posible.
A continuación expondré unos puntos, a modo de ejemplo, con un poco de desarrollo. Cuya intención es la de servir de hilo para exprimir los diferentes conocimientos adquiridos por aquellos quienes quieran contribuir en su confección definitiva.
- 1. Conoce el producto
Para recomendar un producto, es fundamental conocerlo bien. Así que debemos informarnos de que va y como funciona.
En este caso, aparte de consultar toda la información de apoyo que se encuentra a nuestra disposición, tanto en la sección de ayuda de la app como el soporte web, tenemos que saber utilizar todas sus funciones, para más adelante, si nos consultan sobre cualquier cuestión, poder ofrecer la contestación más adecuada.
Si nos preguntan sobre algo que no sabemos o no estamos del todo seguros, tomamos nota y tratamos de informarnos acudiendo a atención, o si conocemos a algún miembro experimentado o estamos en algún grupo… salir de dudas, para luego poder responder y que nos sirva para próximas ocasiones.
Nunca lo dejes para después. Aquí estamos para ayudarnos.
- 2. Predica con el ejemplo
De poco sirve recomendar un producto, si luego ni nosotros mismos lo utilizamos, o lo que es peor, lo usamos de forma incorrecta o inadecuada.
Da buena imagen. Piensa que de algún modo, aunque tan solo seamos colaboradores externos, somos parte de la imagen de Verse. Así que debemos servir de ejemplo para el resto de usuarios.
Este punto tiene mucho por desarrollar, aunque me quedaré con unas recomendaciones básicas:
-Debemos tratar de que nuestro nombre de usuario sea nuestro nombre y apellidos reales, y como imagen de perfil elegir una foto en la que se nos pueda reconocer claramente y seamos fácilmente identificables. En Verse no hay nada que esconder, y si nos ven tal y como somos, confiarán más en nosotros y en el servicio.
-Otra recomendación relacionada es que siempre que podamos, hagamos nuestras transacciones públicas, es bueno y positivo que todos vean que hay movimiento, esto genera confianza, además lo mismo que comentaba anteriormente, ¿si no hacemos nada malo? ¿para qué ocultarlo? Además que como ya deberías saber, aunque las operaciones se visualicen en abierto, nunca se mostrarán las cifras de las mismas.
-Para terminar en este punto de momento, aunque Verse sea una app habitualmente para el uso entre colegas, tenemos que tratar de moderar un poco nuestra forma de expresarnos en las notas asociadas a los movimientos. Lo que para nosotros y nuestros amigos a nivel interno pueda resultar gracioso, tal vez otras personas, puedan interpretarlo de una manera diferente.
- 3. El verdadero premio es la utilidad
Una vez que conoces el producto y lo utilizas de forma habitual, recomendarlo debería ser algo natural. Más que nada, porque Verse sin amigos… no es nada.
No obstante, por desgracia mucha gente solo ve la app como una forma de sacar un extra a base de invitaciones de usar y tirar.
Particularmente, me parece una cierta forma una falta de respeto a un equipo que trabaja duro cada día para convertir su producto en una utilidad para todos y facilitarnos la vida en nuestro día a día. Ahorrándonos tiempo y dinero en muchos casos. Y ellos también merecen su recompensa por su esfuerzo.
Dejando a un lado opiniones personales, según mi experiencia a lo largo de estos meses, he llegado a la conclusión que a la hora de recomendar, hay que dejar de un lado las diferentes bonificaciones de bienvenida y centrarse en la verdadera utilidad del producto que tenemos entre manos.
Cierto es, que del modo que se vende actualmente, y de la manera que se van pidiendo los requisitos, es normal que muchos de los nuevos usuarios desconfíen del servicio si no se les explican bien su propósito y sus funciones.
Esto es algo que entre todos deberíamos mejorar, aunque ya formaría parte de otro tema independiente.
Hasta aquí por hoy, os animo a apuntar cualquier inciso o modificar los títulos de los puntos relatados o proponer nuevos de interés.
Gracias, y a por ellos