…que a su vez, entiendo que no depende en su totalidad de Verse…
…ya que pueden existir diversos factores que influyan en el desarrollo de este tipo de operaciones…
…como pueden ser la entidad involucrada en la transferencia o la fecha y hora en que se realice, entre otros motivos técnicos que desconozco…
…que originen que la demora en la recepción de la misma, se alargue más o menos.
Sin embargo, puede que existan otra clase de cuestiones, que tal vez si se puedan mejorar desde este lado del río…
…de modo que la experiencia del usuario sea lo más satisfactoria dentro de las posibilidades del servicio.
Así que propongo que cada uno ponga sobre la mesa sus inquietudes y problemas relacionados con esta causa… y si es posible aportar soluciones o dejarlas abiertas para su debate…
Pd.: Actualmente me considero ateo, sin embargo, cada vez que escribo en este foro, hay que reconocer que demuestro que tengo una gran fe
…nada más completar la petición, me aparece este mensaje informativo y de confirmación, que está muy bien, sin embargo, aparte de la información de la operación en la App y sus correspondientes detalles…
…no se recibe ningún correo electrónico informando de las transferencias de saldo Verse al banco.
Teniendo en cuenta el sistema actual de muestreo de las operaciones en Verse, se debería enviar del mismo modo, de forma automática vía e-mail, la información referente a las retiradas…
…de manera que podamos tener acceso a la misma en nuestro correo de una forma más cómoda, o por si desaparece del historial de la aplicación.
…utilizando la opción de compartir que aparece dentro de los detalles de la operación…
…y así poder acceder a la misma, si alguna vez lo precisara.
Aprovecho la ocasión para sugerir que en los correos informativos de las transacciones, se incorpore el ID correspondiente… el cual puede resultar de utilidad a la hora de reportar posibles incidencias relacionadas con las mismas.
…sin embargo, es posible que la interacción con algunas entidades, sean más ágiles que con otras…
Así que, aunque solo sirva como carácter informativo, se podría hacer una pequeña comparativa entre nosotros, con ejemplos de retiradas a nuestras distintas entidades con fechas de solicitud y recepción…
…de modo que sirva de estimación para las personas interesadas en saber cuanto es lo normal que tarden las transferencias a su banco en concreto.
Uno de los trucos que utilizo para organizar y estar al tanto, aparte de para comprobar de forma rápida cuanto tarda en llegar una transferencia a mi banco…
Retomo este asunto perteneciente a la ID de la transacción, en el caso de que se reciba la información por e-mail…
…nos puede servir para relacionar la transacción propiamente con la operación que se refleja en nuestra cuenta de banco…
Al margen, vuelvo a aprovechar para lanzar una propuesta relacionada, que quizás resulte absurda, o tal vez no se pueda habilitar mismamente…
…se trata de poder incluir una anotación al concepto de la transferencia, para así poder identificarla más fácilmente en las búsquedas, en este caso bancarias, sin necesidad de cotejar con otros detalles.
Tomando como premisa esta explicación, voy a exponer unas capturas de algunas de mis últimas retiradas de saldo de Verse a mi banco, en este caso ING Direct España…
Cierto es, que hasta hará algo más de un mes… concretamente hasta el día 26 de Noviembre de 2019…
…se produce un cambio en el titular del concepto, y es a partir de entonces cuando se provocan los diferentes tiempos de espera, determinados en días, dejando de ser inmediatos…
…llegando a alargarse 1 o 2 días, y en ocasiones hasta 3.
Particularmente, para mí no supone un problema, aunque entiendo que para otros usuarios si lo sea…
…máxime cuando no hace mucho, disfrutaron de la experiencia en tiempo real…
…desconozco los motivos del cambio… supongo que este tipo de servicio, conllevaría un coste, y a pesar de que todas las funciones para nosotros los usuarios sean gratuitas, para Verse no…
…y si tienen que recortar gastos para poder aprovechar mejor los recursos para satisfacer las necesidades básicas de los clientes, es posible que esta haya sido una de las medidas que menos perjudicaban al servicio…
…aunque estoy seguro que trabajan en ello, para que lo antes posible, todo sea al momento, como el resto de funciones del producto.
Bueno, esta es mi experiencia particular con mi banco… quizás solo me afecte a mi y a mi entidad… por lo que estaría bien saber cuales son vuestras conclusiones con vuestros bancos y retiradas.
En mi caso, uso BBVA y ABANCA. Con el primero las retiradas el año pasado era inmediatas, a día de hoy parece que responden a una transferencia ordinaria. En el segundo, siempre han sido como una transferencia. El sistema nacional de compensación por el que parece que ahora están pasando todas las retiradas tiene muchas variables para poder hacer los cálculos de tiempo. Piensa que te falta saber desde que haces la retirada, en qué momento envía la orden Verse y el momento en el que la recibe y procesa tu banco. Se le ha preguntado a la gente de Verse por la casuística de las retiradas instantáneas en el grupo de betatesters y no hay respuesta.
La estrategia de incluir los céntimos correspondientes al día del mes, no sirve si realizamos más de una retirada la misma jornada…
…otra opción sería ir añadiendo 1 céntimo en cada retirada, comenzando por ,01 hasta ,99…
…y dependiendo de la magnitud de las mismas a lo largo de un año, reiniciar el contador cada mes o anualmente, por ejemplo.
La utilidad de esta estratagema, sería la de observar simplemente en nuestra cuenta bancaria si falta alguna transferencia por recibir… o en el supuesto que realicemos varias con la misma cantidad, saber a cual se refiere cada una sin tener que contrastar el identificador si alguna aún no se ha recibido…
…ya que es posible que en ocasiones recibamos transferencias solicitadas posteriormente antes que otras.
Ignoro si Verse dispone de un número limitado para este tipo de acciones, creo haber oído alguna vez que solo se podían hacer 20 depósitos diarios, al igual que 100 pagos al día o 500 al mes…
…de momento no me ha dado por hacer pruebas para averiguar si hay retiradas máximas al día o al mes, o tal vez las vayan cambiando en función de las necesidades observadas…
…en mi caso creo que una al día, realmente es más que suficiente para un usuario normal… más de una diaria se podría considerar un abuso o más bien una mala organización por parte del cliente…
…teniendo en cuenta, como comenté anteriormente, que se trata de un servicio gratuito para nosotros, y que pocas Apps del estilo disponen… y eso es algo de lo que debemos estar agradecidos.
…mi propuesta al respecto no se trata de hacer un estudio técnico ni exhaustivo acerca de cada caso, tan sólo saber si existen ciertas entidades más propensas a retiradas inmediatas…
…me consta que hay usuarios que actualmente si las reciben casi al momento…
…por lo que entiendo que cuándo te enteras, y a ti te tardan varios días, se pueda llegar a pensar que algo no funciona bien, cuando en realidad se trata de una cosa normal.
Alguna vez he oído leyendas acerca de probadores de versiones beta… los famosos beta testers… aunque alguna vez te he leído comentar que últimamente parece que se realizan pocos cambios en el producto, así que tenéis que estar ociosos…
Yo no aspiro a tanto, así que propongo formar un grupo de omega testers, y hacer pruebas imaginarias de versiones visionarias … de lo que debería ser la aplicación perfecta.
…eso sí, a diferencia del resto de comunicaciones del estilo, donde supongo que debería figurar mi avatar, aparece en blanco… dejo constancia de este detalle por si acaso.
Sea como sea, muchas gracias… ya solo falta que se incluya el ID de la transacción en el correo para que además de informar, sirva para posibles cuestiones administrativas.
Últimamente… y más que últimamente, no paro de observar gente quejándose y criticando constantemente por cualquier motivo… y no me refiero solo a este servicio, me refiero a cualquier ámbito de la vida en general… trabajo, sociedad, política, etc…
…sin embargo, todas esas críticas y quejas, se quedan ahí, en el aire, y lo único que consiguen es crear una nube de mal ambiente que realmente poco aportan de positivo.
Eso sí, cuando algo está bien hecho, se da por hecho (valga la redundancia), que es lo normal, y no se aprecia y no se valora como se merece…
…solo se ven los fallos, y en lugar de reportar constructivamente, se deja estar, a ver si se soluciona solo con el tiempo…
Ese es el problema…
(El show continuará más tarde… me tengo que duchar para salir ♂)
Hoy a primera hora de la mañana hice una retirada a BBVA y ahora a media tarde ya lo tenía. No es instantáneo, pero más o menos coincide con los horarios de transferencias ordinarias.
También habría que incentivar a usar la Verse Card. Yo por ejemplo pocas veces me transfiero el dinero a mi cuenta, pues puedo pagar en cualquier establecimiento y , si necesitará el dinero en efectivo, puedo sacarlo dos veces al mes.
Efectivamente Oriol, yo siempre recomiendo a mis amigos que pidan la tarjeta…
…sinceramente, para mí, sin la VerseCard, no haría ni la mitad de las operaciones que realizo en la actualidad a nivel personal.
Aunque tal vez, haya que tener en cuenta que una de las diferencias con respecto a Apps del estilo, es que no te obligan a tenerla, como hace la mayoría…
…y quizás a mucha gente, no le interese tener un plástico más…
…aunque si conociesen sus ventajas, posiblemente se lo pensarían.
Para no desviarme del tema, hoy martes 21, hice otra prueba de retirada, sobre las 12.30h…
Acabo de realizar una prueba porque he visto que han hecho un cambio en la retirada. Me ha llegado desde Verse a ABANCA en menos de 1 minuto. Asumo que ahora envían mediante transferencia instantánea.
Mi duda es si estarán haciendo pruebas, en alguna ocasión escuché que eras beta tester?.. no sé si tendrá algo que ver con el tipo de usuario de momento o la entidad bancaria en cuestión