Mi cuarta sugerencia: Aclarar las condiciones de la promoción vigente.
Si os digo la verdad, a veces me resulta más complicado sintetizar el título de la sugerencia en una frase corta que se pueda comprender sin tener que leer su explicación…
Este es uno de esos casos, solo espero haber sido capaz de que la idea se entienda.
Las condiciones de las promociones de invitación van variando cada cierto tiempo, incluso en ocasiones pueden no estar activas temporalmente.
Esto puede despistar a los nuevos usuarios que todavía no están habituados a la App.
Más cuando en 3 tipos de informaciones distintas (SMS, Regalito y Cómo funciona), figuran cantidades diferentes casi al mismo tiempo:
SMS (ayer):
Regalito (hoy):

Cómo funciona (siempre):
Yo es lo primero que les explico, que aunque en el mensaje ponga una cantidad de bonificación, puede que si no se utiliza el mismo día, al día siguiente cambie… al igual que la cantidad mínima a mover (o que ni exista la promo).
Les recomiendo que para asegurarse, confirmen siempre la promoción vigente en el apartado de las invitaciones.
No obstante, no puedo detallar cada función de la app a cada persona… a veces dependiendo del caso, lo hago, y en alguna ocasión en lugar de aclarar, se consigue el efecto contrario, saturar y desalentar al interesado.
Después está que esa persona, si a su vez recomienda Verse a otros contactos, a pesar de conocer la información, no asegura que luego la facilite adecuadamente.
Por lo que considero que tenéis que ser vosotros los que de algún modo, comuniquéis de manera efectiva las condiciones de las promociones vigentes de forma que quede claro y evitar malentendidos.
En la información de “Cómo funciona”, si se sabe que las cantidades cambian según el día, no se debería especificar ninguna cifra, y hacer referencia a la “promoción vigente”, para evitar estar modificando el texto cada vez, a no ser que se pueda sincronizar de forma automática.
En el “SMS” resulta algo más complicado, personalmente optaría por no hacer alusión a ninguna cantidad concreta, simplemente poner una bonificación (económica)… y ya dentro de la app que descubra el regalo de la promoción actual.
Puede incluso que algunas personas que ni abren el enlace de descarga, aunque solo sea por la curiosidad de saber de cuánto se trata, se animen a probar a instalar la app.
También podría alentar a aquellos que muestran recelo al ver en un primer mensaje que tienen que pagar una cantidad concreta para ganar el premio, si es posible omitir el valor de la transferencia, que esto no sea tampoco el motivo que les eche para atrás sin haber visto cómo funciona el método.
En el “regalito”, de la forma que está escrito, se da por supuesto que el usuario ya está registrado de forma autónoma o sabe como va el proceso y ha obtenido su bonificación.
Tal vez se podría redactar de forma más genérica y que sirva también para aquellos que han sido invitados y todavía no hayan completado el proceso de invitación.